Crianza de Pomeranias
Peluqueria
educacion y comportamiento
Guarderia
Seminarios, talleres y charlas
Pelaje y peluquería del Pomerania
El pelaje del Pomerania:
El tipo de pelo del Pomerania
El pelo del Pomerania debe ser abundante, espeso y sedoso.
Debe poseer una doble capa de pelo; es decir pelo y subpelo (pelo primario y pelo secundario).
Cuando hablamos de pelo nos referimos a la capa externa y cuando hablamos de subpelo nos referimos a la capa interna.
El Subpelo debe ser muy abundante para darle esa forma característica y pomposa, como una bolita de algodón.
Si tiene poco subpelo caerá liso como por ejemplo el pelo de un Yorshire Terrier.
El exceso de subpelo tampoco es bueno, y puede ser preludio de problemas de piel.
Por supuesto, no todos tienen el mismo tipo de pelo, depende de la línea, la genealogía, el clima, la alimentación, la salud, los cuidados, etc.
El color puede influir en la textura y calidad del pelo.
La evolución del Pelaje
Cuando nos compremos un Pomerania buscando esa asombrosa cantidad de pelo que vemos en muchas fotografías hemos de saber que el Pomerania tarda entre 3-4 años en desarrollar por completo toda la longitud de su pelaje. Es asombroso la diferencia de cantidad de pelo que hay entre un Pomerania de 2 años y uno de 4 años.
La maduración y desarrollo del pelaje puede variar según la genética.
Algunas lineas son mas lentas y otras mas rápidas en desarrollar el pelaje.
Una parte importante del desarrollo del pelaje:
Las mudas
Como todos los perros el Pomerania también muda el pelo, aunque al ser una raza de pelo largo y denso, las mudas se notan mucho mas que en otras razas con otro tipo de pelaje:
La 1º muda importante es la muda de cachorro:
La primera muda es la de cachorro. Muchas personas no se la esperan y piensan que al perro le pasa algo o que les han engañado por que de repente no tiene pelo. No hay que preocuparse es totalmente normal, de hecho hay que preocuparse si no ocurre. Es normal y sano que el perro mude. Si no muda o muda muy poco, tiene mas probabilidades de sufrir problemas de piel y pelo en la edad adulta, como por ejemplo BDS (alopecia X).
La muda de cachorro tiene lugar entre los 3-5 meses. El cachorro perderá todo su pelaje a lo largo de 1-2 meses, quedando totalmente pelón, pareciendo casi un Chihuahua. Algunas mudas pueden ser muy exageradas dejando zonas como la tripa, muslos y pecho prácticamente sin un solo pelo. Esto puede variar de un ejemplar a otro.
Después de la caída del pelo de cachorro comenzara a crecerle el pelo de adulto. A los 5-7 meses ya podemos notar como empieza a crecerle el pelo, aunque este proceso durara algún tiempo.
En ocasiones pueden cambiar el tono del color, normalmente cambia de oscuro a clarito, pero puedo haber excepciones. Por ejemplo puede cambiar de rojo a crema, o de gris oscuro a gris clarito. También puede cambiar de tipo de pelo, un cachorro que parecía muy lanoso puede quedarse con poco pelo, y al revés, un cachorro que parecía que iba a tener poco pelo empezar a desarrollar una gran cantidad.
Por ello para saber qué color y tipo de pelo tendrá lo mejor es preguntar al criador, además de observar la genealogía del cachorro.
Después de esta muda el pelo crecerá bastante, pero no toda su longitud absoluta.
La 2º muda es la del año :
La segunda muda es la que llamamos "Del año", por que tiene lugar cuando el perro cumplo los 12-15 meses. Es totalmente normal. No suele ser tan exagerada como la de cachorro, aunque varia según el ejemplar. Aquí el perro ya no cambiara el tono de su color ni la textura de su pelo. Pero si no hemos cuidado su salud, alimentación, etc. puede que la calidad del pelo se vea afectada. Cuando le crezca notaremos que le crece más que la vez anterior.
Las siguientes mudas:
Los Pomeranias mudan varias veces al año, una vez pasada la muda de cachorro y la muda del año, el cuerpo se regula y comienza hacer las mudas 1-2 veces al año, pueden hacer mas si hace mucho calor.
Según van pasando los años podremos apreciar que cada vez el pelo le crece más rápido y más abundante.
Según el perro la muda puede ser exagerada (que se quede casi sin pelo), una muda “normal” en la que mude poco pelo o muda despacio y no de golpe, esto puede variar según el perro.
****** El pelo del Pomerania alcanza su madurez a los 3-4 años. En la mayoría de ejemplares, con la edad aumenta la cantidad y calidad del pelaje. *********
Fotos de la muda y desarrollo del pelaje en varios Pomis
Cambio de pelaje en Esme y Allie, con 5 meses y luego con 2 años.
Foto de Allie con 5 años
Cambio de pelaje en Elena (la de arriba) y Summer (la de abajo)
Cambio de pelaje en Dana, Lluvia y Mañana.
Cambios de pelaje en Dalí
Cambios de pelaje en Draco
Aquí vemos ya un perro adulto y se aprecia la diferencia de pelo con 1-2 años y ya con 4-5 años que termina el desarrollo total del pelaje.
Cambios en el pelaje de Blue desde los 2 meses a los 2 años.
Cambios en el pelaje de Eros de los Lobos de Grünewald
Las mudas en las hembras
Las hembras suelen mudar 2-3 veces al año, normalmente a comienzos de otoño y a comienzos y finales de verano y suele coincidir con el inicio o el fin del celo.
Las hembras después de parir sufren una bajada hormonal y esto provoca la caída del pelo de manera muy abundante, a veces muy exagerada, tanto que prácticamente se quedan sin pelo, a veces incluso algunas zonas se les quedan casi "calvas". Después de esta super muda pueden tardar varios meses en recuperar su pelaje anterior.
Mucha gente se sorprende cuando viene a ver a los cachorros y ve a las madres sin pelo, cuando seguramente esperaban verlas totalmente peludas.
Así que en las hembras que crían de forma continuada es muy improbable que consigamos que el pelo alcance su total esplendor.
Los machos no tienen este problema relacionado con las hormonas, ellos normalmente solo lo mudan una vez al año, normalmente en verano. Aunque si hace calor o cambios de temperatura pueden mudarlo mas veces.
Dalai después de tener cachorros, con una muda muy fuerte. Se quedo prácticamente sin pelo. Algo que le pasa a casi todas las hembras después de parir.
¿Qué puede afectar a la calidad del pelo?
Hay muchos factores que pueden afectar a la calidad y cantidad del pelo y la salud de la piel. Como por ejemplo el estrés, una enfermedad, alergias, los ácaros, el clima, la mala alimentación, mal uso de cosméticos, etc. Todo ello puede causar la caída del pelo, caspa, pelo sin brillo, un pelo quebradizo, que cambie el tono del color, un pelo sin vida, que tenga poca cantidad de pelo, zonas calvas, etc.
en las hembras a veces pueden haber problemas hormonales, como un quiste en el ovario, que afecte al desarrollo del pelo, Por ello la esterilización a partir de los 2 años es una buena opción.
Peluquería del Pomerania:
La peluquería del Pomerania:
Hay 2 formas de arreglar el pelo de un Pomerania, de forma normal o de mascota y el arreglo de exposición.
Arreglo de Mascota: Si no pretendemos tener a nuestro Pomerania con un pelo de exposición, solo queremos que tenga un pelo sano y bonito, bastara con un cepillado cada 2- 4 días, una buena alimentación, un baño 15-30 días con un champú y mascarilla especial, y de vez en cuando asearle ciertas zonas a tijera.
Arreglo de Exposición: Para tener a nuestro Pomerania con aspecto de exposición, hacen falta muchos cuidados: entre ellos cepillados diarios, buena alimentación, excelente marca de champú, un buen secador (de los de peluquería canina, no vale uno de mano), además hay saber recortar con tijera de esculpir el pelo de esta raza, por supuesto no dejar que se le estropee. Habrá que tener en cuenta que no todos los Pomeranias tienen la calidad de pelo para hacer un arreglo de exposición, aunque siempre se puede intentar.
¡¡¡ NUNCA RAPAR CON LA MAQUINA!!!
Los folículos pilosos de la piel del Pomerania son bastante delicados, pasarle la máquina de pelar podría suponer atrofiarlos y esto puede causar que la piel y el pelo se vean afectados de manera que puede no volver a crecerle de la misma manera, puede cambiar la textura del pelo e incluso puede provocar que nunca mas le vuelva a crecer. No te arriesgues, quizá no pase si lo haces una vez, pero acaba pasando. Lo mismo pasa con los cortes excesivos que se hacen con tijera como el famoso Boo. No son cortes adecuados a las características de la raza, aunque lamentablemente se han puesto de moda y la gente desoye los consejos de los expertos en la raza. Además el Pomerania posee doble capa pelo para poder protegerse del frió y del calor.
En la peluquería canina:
Antes de llevar a nuestro Pomerania a la peluquería canina, siempre debemos asegurarnos de que en esa peluquería saben cómo arreglar un Pomerania. Debemos asegurarnos que no va usar la maquina con nuestro perro, y que tampoco lo recortara en exceso con la tijera. Que use productos adecuados y cepillos que no rompan el pelo.
El baño:
El Pomerania es un perro que se ensucia muy poco, y si lo cepillamos a menudo es muy raro que huela o que se aprecie un pelo sucio. La espesura del pelo y la capa de grasa que de forma natural tienen los perros, impide que la suciedad alcance la piel, por eso si peinamos a nuestros perro de forma muy continuada (cada 3-4 días), nos llevaremos toda la suciedad con el cepillado.
Lo ideal es bañarlo una vez al mes, cada 15 días si se ensucia mucho.
Siempre bañar con un buen champú ( Vitacoat, Is&san Bernard, Botaniqa) adecuado a su Ph, su pelaje y edad.
Enjuagar muy bien el jabón. Secarlo siempre con un buen secador, teniendo cuidado de no quemarle la piel.
Fotos de una sesión de peluquería:
Posición de las tijeras para que el corte quede bien.
Zonas a recortar. Siguiendo las lineas.
Fotos de la sesión de Peluquería de Keiko.
Intentando poner orden a esa super melena rebelde.
Fotos del antes, durante y acabado.