El Pomerania

Estándar del Pomerania:


Resumen del estándar según la Federación Cinologica Internacional FCI.

Otros clubs de raza o federaciones como el Kennel Club Ingles, Americanan Kennel Club, etc. Pueden tener estándares diferentes sobre la misma raza.



Origen e historia:


El Pomerania pertenece a un conjunto de razas llamadas Spitz Alemán, el Pomerania es considerado el más pequeño de este conjunto de razas, el es la variedad enana.


Los primeros datos del Spitz Alemán datan del siglo XVII, en sus orígenes era de un tamaño medio-grande de unos 16kg. Se usaba para trasportar trineos y carros, como perro de guarda, de pastoreo y de compañía.


A principios del siglo XIX el perro comenzó a ponerse de moda como animal de compañía lujoso entre los ricos de la época, la raza causaba admiración por su apariencia exótica.


Los criadores decidieron reducir el tamaño del Spitz Alemán para facilitar la tenencia de este maravilloso perro. Así que durante largo tiempo seleccionaron los cachorros más pequeños y cruzándolos con otras razas similares pero pequeñas, hasta conseguir ejemplares miniatura.


Así aparecieron las 5 variedades de las que consta el Spitz Alemán:


A saber: Wolfspitz (Spitz Lobo), Grosspitz (Gran spitz), Mittlespitz (Spitz Mediano), Kleinspitz (Spitz Pequeño) y Zwergspitz (Spitz Enano - Pomerania).


Pronto se hicieron muy famosas las dos variedades más pequeñas del Spitz Alemán: el Kleinspitz y el Zwergspitz.


Las 5 variedades se diferencian sobre todo en el tamaño y peso, el resto del estándar es casi el mismo, exceptuando alguna pequeña característica morfológica o por ejemplo los colores, que según en qué variedad, en las exposiciones se permiten unos determinados colores.

*** Que dentro de una misma raza existan distintas variedades de dicha raza, es algo común en muchas razas. Por ejemplo en el Caniche y en el Schnauzer existen varios tamaños, el enano, el mediano y el gigante. En otras razas existen variedades de tipo de pelo como pasa en el Teckel, que existe de pelo duro, de pelo liso y de pelo corto. En otras existen variedades de color cómo pasa en el Setter Irlandés, que está el rojo y el rojo y blanco. Las razas más complicadas son aquellas en las que los ejemplares de una misma raza pueden ser de variedades muy diferentes, como pasa con el Pastor Belga, que existen 4 tipos: El Groenendael, el Tervueren, El Malinois y el Lakenois. ***

Tamaño y peso según variedad:

  •  Wolfspitz: talla entre 43-55 cm a la cruz y peso entre 22-30kg
  • Grosspitz: talla entre 41-50 cm a la cruz y peso entre 15-22kg
  • Mittlespitz: talla entre 31-40 cm a la cruz y peso entre 6-10kg
  • Kleinspitz: talla entre 25-30 cm a la cruz y peso entre 3-7kg
  • Zwergspitz (Pomerania): talla entre 18-24 cm a la cruz y peso entre 1 -4kg , no deseables los ejemplares
    de menor tamaño.

** El peso es aproximado y en el estándar de la FCI no se especifica, yo lo pongo para que la gente se haga una idea. El peso no solo va relacionado con la altura si no también con la envergadura (un perro esbelto pesara menos que uno muy ancho aunque midan igual de alto). El American Kenel Club (AKC), por ejemplo, tiene un estándar diferente. 


**Lo que de verdad determina a que variedad pertenece el Spitz Alemán es la altura a la cruz y no el peso (segun FCI).

Otros nombres por los que se conoce al Pomerania: 

  • Spitz Alemán Enano
  • Pomeranian
  • Lulu de Pomerania
  • Zwergspitz
  • Pompom
  • Loulou
  • Small Spitz
  • Petit lulu
  • Pome
  • Pomi

** Estos nombres no son aceptables para denominar al resto de los Spitz Alemanes.


** Muchas veces se oye hablar de Pomerania enano, Pomerania pequeño y Pomerania mediano, esta expresión es incorrecta. Entiendo que la gente lo usa para no liarse. Alguna vez he usado esos términos para explicarle a alguien el tema de los tamaños, pero debe saberse que no es la terminología adecuada.

** ATENCIÓN:


Términos como Toy, Microtoy, Tacita de te o Supermini deben alertarnos de posibles estafas.

No existen esas variedades del Pomerania. 

Breve descripción:

  • Es un perro proporcionado, el cuerpo debe poseer armonía
  • Su aspecto es de tipo nórdico.
  • Debe tener doble capa de pelo.
  • La forma de la cabeza debe ser redondeada, no de manzana, ni alargada.
  • El hocico ni largo ni corto, y cuadrado.
  • Las orejas erectas, de inserción alta preferentemente, ni grandes ni pequeñas.
  • La trufa debe ser negra y bien pigmentada, exceptuando algunos colores como el azul, chocolate, beaver, etc. en los que la trufa debe ser color marrón, beige o grisáceo.
  • La mordida debe ser en tijera o pinza. Se permite la falta de algunos molares e incisivos en la variedad Zwergspitz.
  • Los labios no deben ser colgantes, están bien adheridos. Deben ser de color negro, salvo en los color como el chocolate, azul, etc. que es de color marrón o grisáceo.
  • Los ojos redondos o almendrados, pero no salidos. Son de color negro o marrón. En colores como el chocolate, azul, beaver, etc. deben ser verdes, ámbar o marrón clarito.
  • El cuello ni largo ni corto, más bien ancho y fuerte.
  • El lomo es recto, sin caída.
  • La inserción de la cola es alta. Esta debe estar caída sobre el lomo. Se permite que este ligeramente enroscada. La cola no debe ser excesivamente larga ni corta. Se permite un "nudo" en la punta de la cola.
  • Las angulaciones debe ser rectas. Los pies de tipo gato. Las patas deben ser proporcionadas al cuerpo.
  • El movimiento debe ser ligero, suave, como si no pisara el suelo.

Mas sobre el Pomerania:


El Pomerania tiene un carácter maravilloso, alegre, divertido, juguetón, cariñoso y dependiente.


Además es un perro ágil, inteligente y divertido. Muy todoterreno.


Es un perro sano y longevo. 

Se lleva bien con otros perros, gatos, conejos, etc.

Es un perro muy niñero. Aunque se debe tener cuidado de que los niños no les hagan daño.